Las palabras pueden usarse para dibujar. Es lo que conocemos como caligramas. Lo dibujado puede tener relación directa con el texto (si es un caligrama literal) o sugerir alguna sensación o idea relativa al texto (entonces se trata de un caligrama más abstracto, más simbólico). Por ejemplo, sería simbólico utilizar un texto que habla del amor y dibujar unas llamas de fuego.
También conviene tener en cuenta que las palabras se pueden usar a modo de líneas que dibujan los objetos, o a modo de siluetas que rellenan los objetos.
Aquí os dejo algunos ejemplos de otros años junto con otros encontrados en la red. Son para que lo entendáis mejor y os inspiréis, no para que os copiéis. ;)
Ánimo y a la tarea! Seguro que me sorprendéis con vuestros trabajos.
Pacman en 2º ESO de Educación Plástica
-
Muestro el resultado del proyecto llevado a cabo por mi compañera Mar con
sus grupos de 2ºESO. Con él ha trabajado parte de los contenidos de
geometría i...
Hace 1 año
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siéntete libre de comentar lo que quieras, siempre que te parezca que aporta algo interesante.
No se admiten mensajes descorteses ni anónimos.
Basta con que firmes con tu nombre para identificarte.
Respetemos la netiqueta.